Todos los servicios.


Inventario Forestal
Inventariación de masas forestales de forma precisa, rápida y de bajo coste.
Ejemplo de una parcela de 1600 m2 en la provincia de Cuenca, se puede observar en la tabla de resultados el detalle y análisis de la misma, obteniendo hasta las coordenadas de los árboles.
Instrumento de gestión forestal sostenible (ordenación de montes)
Elaboración de proyectos de Gestión forestal sostenible mediante tecnología LiDAR Terrestre Móvil.
Ofrecemos la realización de ordenaciones tanto para entidades públicas como para asociaciones o propietarios privados.


Instrumento de gestión forestal sostenible (ordenación de montes)
Elaboración de proyectos de Gestión forestal sostenible mediante tecnología LiDAR Terrestre Móvil.
Ofrecemos la realización de ordenaciones tanto para entidades públicas como para asociaciones o propietarios privados.
Gestión cinegética
Redacción, modificación y/o renovación de Planes Técnicos de Caza.
Garantizamos una gestión eficaz y sostenible optimizando los recursos de la finca.


Gestión cinegética
Redacción, modificación y/o renovación de Planes Técnicos de Caza.
Garantizamos una gestión eficaz y sostenible optimizando los recursos de la finca.

Elaboración de mapas
Realización de mapas medioambientales.
Ofrecemos servicio de elaboración de mapas de riego de incendios, modelos de combustible de incendios forestales y erosión.
Cálculo de la huella de carbono
Estudios sobre la huella de cabono.
La huella de carbono se define como el conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero producidas, directa o indirectamente, por personas, organizaciones, productos, eventos o regiones geográficas, en términos de CO2 equivalentes.
Sirve como una útil herramienta de gestión para conocer las conductas o acciones que están contribuyendo a aumentar nuestras emisiones, cómo podemos mejorarlas y realizar un uso más eficiente de los recursos.


Cálculo de la huella de carbono
Estudios sobre la huella de cabono.
La huella de carbono se define como el conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero producidas, directa o indirectamente, por personas, organizaciones, productos, eventos o regiones geográficas, en términos de CO2 equivalentes.
Sirve como una útil herramienta de gestión para conocer las conductas o acciones que están contribuyendo a aumentar nuestras emisiones, cómo podemos mejorarlas y realizar un uso más eficiente de los recursos.